Cómo evitar que las mascotas sufran con la pirotecnia. Recomendaciones del veterinario Caram
El ruido de la pirotecnia afecta gravemente a algunos perros y gatos. Hablamos con el médico veterinario Juan Caram y nos dejó algunas recomendaciones.
Con la llegada de las Fiestas una de las cosas que más preocupan a quienes tienen perros o gatos como mascotas es la pirotecnia. Estos animales tienen una mayor capacidad auditiva y pueden sufrir con el fuerte ruido provocado.
“Tenemos que luchar para que se cumpla la ordenanza de pirotecnia en Diamante” enfatizaba Caram.
Hay distintas situaciones, la reacción dependerá de las características individuales del animal, de su personalidad, así como también del lugar en el que se encuentra.
Los efectos que la pirotecnia produce en la mascota pueden ser varios y causarles desde un aumento en el estrés hasta un aumento en su agresividad, temblores, dificultades para respirar o pérdida del control de esfínteres.
“Siempre van a buscar esconderse, hay que buscar un lugar seguro, tranquilo, darle otro tipo de estimulo o ruido como por ejemplo el televisor o la radio, pero sin medicación” recomendaba Caram.
En caso de que vayas a estar con tu mascota en el momento en que empiezan los fuegos artificiales, recomienda que trates de estar lo más cerca posible, para así poder contenerla.
“No recomendamos ningún tipo de fármaco, cualquier cosa llamen a su veterinario de confianza en cuanto a las experiencias que hayan tenido antes”, concluía el Caram
Algo fundamental es que nunca la dejes atada. En caso de asustarse, la mascota intentará caminar para descargar la ansiedad. Además, en casos extremos, podrían llegar a ahorcarse accidentalmente con la correa.